II Curso de Manejo Avanzado del Politraumatismo Infantil
Oviedo
Del lunes, 14 de mayo de 2007 al jueves, 17 de mayo de 2007
Organiza: SCCALP
- Presentación
- Programa
- Equipo
- Fotografías
La Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León organiza la segunda edición de su Curso de Manejo Avanzado del Politraumatismo Infantil, dirigido a sus residentes de Pediatría.
Cada curso consta de 25 horas lectivas y dispondrá de 24 plazas, todas para residentes de Pediatría de la SCCALP.
Fechas de celebración: 14 al 17 de mayo de 2007. Comienzo la tarde del lunes 14 de mayo y finalización a mediodía del jueves 17 de mayo.
Objetivos específicos del Curso
- Enseñar a realizar una evaluación integral ordenada del niño traumatizado siguiendo un orden de prioridades.
- Adquisición de las habilidades necesarias para realizar las maniobras de reanimación y orientación diagnóstica de forma rápida, coordinada y secuencial.
Metodología
- Material didáctico enviado a los alumnos previamente al curso.
- Clases teóricas comunes para todos los alumnos. Se utilizará presentación de diapositivas con cañón.
- Clases prácticas en grupos de 8 alumnos.
- Diferentes supuestos clínicos sobre maniquíes.
- Prácticas con modelos de toracocentesis, pericardiocentesis y manejo de vía aérea difícil (cricotiroidotomía) de animales sacrificados.
Acreditación
- Se entregará certificado de asistencia por parte de la SCCALP.
- El curso está acreditado como actividad de la SCCALP
- Acreditación del Grupo de Politraumatismo de la SECIP (Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos)
- Solicitados los créditos de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Lugar de celebración: Oviedo
Sede: Hospital Universitario Central de Asturias
Sala teórica y presentación: 5ª planta de Hospital Maternoinfantil
Salas de prácticas
Contenidos generales
- Valoración inicial del trauma pediátrico. Exploración primaria y secundaria
- Vía aérea.
- Evaluación y tratamiento del shock hemorrágico. Accesos venosos
- Traumatismo craneal. Valoración y manejo inicial
- Traumatismo torácico. Drenaje pleural. Pericardiocentesis
- Traumatismo abdominal y pélvico
- Traumatismos músculoesqueléticos
- Sistemas de inmovilización y movilización
- Situaciones especiales
- Medicación
- Transporte y ventilación mecánica en el transporte